UNO-DdiferentePpropósitos:
1. Usos del latón: El latón se utiliza a menudo en la fabricación de válvulas, tuberías de agua, tuberías de conexión para unidades de aire acondicionado internas y externas y radiadores.
2. Uso del bronce de estaño: El bronce de estaño es una aleación de metal no ferroso con la menor contracción de fundición, utilizada para producir piezas fundidas con formas complejas, contornos definidos y bajos requisitos de hermeticidad. El bronce de estaño es altamente resistente a la corrosión en atmósfera, agua de mar, agua dulce y vapor, y se utiliza ampliamente en calderas de vapor y componentes navales.
3. Usos del cobre: se utiliza principalmente para fabricar equipos eléctricos como generadores, barras colectoras, cables, aparamenta, transformadores y equipos de conductividad térmica como intercambiadores de calor, tuberías y colectores planos para dispositivos de calentamiento solar.
DOS características diferentes:
1. Características del latón: El latón tiene una gran resistencia al desgaste.
2. Características del bronce de estaño: La adición de plomo al bronce de estaño mejora su maquinabilidad y resistencia al desgaste, mientras que la adición de zinc mejora su comportamiento en la fundición. Esta aleación posee excelentes propiedades mecánicas, baja resistencia al desgaste y a la corrosión; es fácil de mecanizar, presenta buenas propiedades de soldadura y soldadura fuerte, un bajo coeficiente de contracción y no es magnética.
3. Características del cobre rojo: tiene buena conductividad y conductividad térmica, excelente plasticidad y es fácil de procesar mediante prensado en caliente y prensado en frío.
TRES composiciones químicas diferentes:
1. Descripción general del latón: El latón es una aleación compuesta de cobre y zinc. El latón compuesto de cobre y zinc se denomina latón común. Si está compuesto de varias aleaciones de dos o más elementos, se denomina latón especial.
2. Descripción general del bronce de estaño: Bronce con estaño como principal elemento de aleación.
3. Descripción general del cobre rojo: El cobre rojo, también conocido como cobre almizclado, es una sustancia de cobre simple, llamada así por su color rojo púrpura. El cobre presenta diversas propiedades. El cobre rojo es cobre puro industrial, con un punto de fusión de 1083 °C, sin transformación alostérica y una densidad relativa de 8,9, cinco veces mayor que la del magnesio. Su masa, a igualdad de volumen, es aproximadamente un 15 % mayor que la del acero común.
CUATRO: Conozca más sobre el cobre, el latón y el bronce
El cobre puro es un metal de color rojo rosado que adquiere un tono púrpura tras la formación de una película de óxido de cobre en su superficie. Por ello, el cobre puro industrial suele denominarse cobre púrpura o cobre electrolítico. Su densidad es de 8-9 g/cm³ y su punto de fusión es de 1083 °C. El cobre puro posee buena conductividad y se utiliza ampliamente en la fabricación de cables, alambres, escobillas, etc. Su buena conductividad térmica lo hace idóneo para la fabricación de instrumentos y medidores magnéticos que requieren protección contra interferencias magnéticas, como brújulas e instrumentos de aviación. Su excelente plasticidad facilita el prensado en caliente y en frío, permitiendo la fabricación de materiales de cobre como tubos, barras, alambres, tiras, placas, láminas, etc.
El latón es una aleación de cobre y zinc. El latón más simple es una aleación binaria de cobre y zinc, conocida como latón común o latón ordinario. Modificar el contenido de zinc en el latón permite obtener latóns con diferentes propiedades mecánicas. A mayor contenido de zinc, mayor es su resistencia y menor su plasticidad. El contenido de zinc del latón utilizado en la industria no supera el 45%, ya que un contenido superior provoca fragilidad y el deterioro de las propiedades de la aleación.
El bronce de estaño es la aleación más antigua utilizada en la historia, y originalmente se refería al bronce. Se le llama bronce por su color gris azulado. El bronce de estaño posee excelentes propiedades mecánicas, buena resistencia a la corrosión, baja fricción y buen rendimiento en la fundición; baja sensibilidad al sobrecalentamiento y a los gases, buena soldabilidad, no es ferromagnético y tiene un bajo coeficiente de contracción. El bronce de estaño presenta mayor resistencia a la corrosión que el latón en atmósfera, agua de mar, agua dulce y vapor.
Fecha de publicación: 11 de junio de 2024
