Una tubería aislada es un sistema de tuberías con aislamiento térmico. Su función principal es reducir la pérdida de calor durante el transporte de fluidos (como agua caliente, vapor y aceite caliente) dentro de la tubería, protegiéndola a la vez de las influencias ambientales. Se utiliza ampliamente en calefacción de edificios, calefacción urbana, industria petroquímica, ingeniería municipal y otros sectores.
1. Estructura central
Una tubería aislada suele ser una estructura compuesta multicapa que consta de tres componentes principales:
Tubería de acero de trabajo: La capa interna del núcleo, encargada de transportar el medio. Los materiales suelen incluir acero sin costura, acero galvanizado o tuberías de plástico, y deben ser resistentes a la presión y a la corrosión.
Capa de Aislamiento: La capa intermedia crítica, responsable del aislamiento térmico. Los materiales comunes incluyen espuma de poliuretano, lana de roca, lana de vidrio y polietileno. La espuma de poliuretano es actualmente la opción preferida debido a su baja conductividad térmica y excelente rendimiento de aislamiento.
• Revestimiento exterior: La capa protectora exterior protege la capa aislante de la humedad, el envejecimiento y los daños mecánicos. Los materiales suelen incluir polietileno de alta densidad (HDPE), fibra de vidrio o un revestimiento anticorrosivo.
II. Principales tipos y características
Según el material de aislamiento y el escenario de aplicación, los tipos y características comunes son los siguientes:
Tubería con aislamiento de poliuretano: Conductividad térmica ≤ 0,024 W/(m·K), alta eficiencia de aislamiento, resistencia a bajas temperaturas y al envejecimiento. Adecuada para tuberías de agua caliente y vapor con temperaturas entre -50 °C y 120 °C, es la opción preferida para sistemas de calefacción central y suelo radiante.
Tubería con aislamiento de lana de roca: Resistente a altas temperaturas (hasta 600 °C) y con alta resistencia al fuego (no combustible de clase A), pero con alta absorción de agua, requiere impermeabilización. Se utiliza principalmente en tuberías industriales de alta temperatura (como tuberías de vapor de calderas).
• Tubería aislada con lana de vidrio: liviana, con excelente aislamiento acústico y un rango de resistencia a temperaturas de -120 °C a 400 °C, es adecuada para tuberías de baja temperatura (como tuberías de refrigerante de aire acondicionado) y para el aislamiento de tuberías en edificios civiles.
III. Ventajas principales
1. Ahorro de energía y reducción del consumo: Reduce la pérdida de calor en el medio, lo que disminuye el consumo energético en calefacción, producción industrial y otros escenarios. El uso a largo plazo puede reducir significativamente los costos operativos.
2. Protección de la tubería: La cubierta exterior protege contra el agua, la corrosión del suelo y el impacto mecánico, lo que extiende la vida útil de la tubería y reduce la frecuencia de mantenimiento.
3. Operación estable de tuberías: mantiene estable la temperatura del medio para evitar que las fluctuaciones de temperatura afecten la operación (por ejemplo, mantener la temperatura interior para calentar tuberías y garantizar la estabilidad del proceso para tuberías industriales).
4. Instalación conveniente: Algunas tuberías aisladas son prefabricadas y solo requieren conexión e instalación en el sitio, lo que acorta el período de construcción y reduce la complejidad.
IV. Aplicaciones aplicables
• Municipal: Redes de calefacción centralizada urbana y conducciones de agua corriente (para evitar la congelación en invierno).
• Construcción: Tuberías de calefacción por suelo radiante en edificios residenciales y comerciales, y tuberías de medios de calefacción y refrigeración para aire acondicionado central.
• Industrial: Tuberías de aceite caliente en las industrias petrolera y química, tuberías de vapor en centrales eléctricas y tuberías de medios criogénicos en la logística de la cadena de frío.
Hora de publicación: 26 de agosto de 2025