• Zhongao

Tratamiento superficial de tubos de acero sin costura

-ÁcidoEncurtido

1.- Definición de Decapado Ácido: Los ácidos se utilizan para eliminar químicamente las incrustaciones de óxido de hierro a una concentración, temperatura y velocidad determinadas, lo que se denomina decapado.

2.- Clasificación del decapado ácido: Según el tipo de ácido, se divide en decapado con ácido sulfúrico, decapado con ácido clorhídrico, decapado con ácido nítrico y decapado con ácido fluorhídrico. Se deben seleccionar diferentes medios de decapado según el material del acero, como el decapado de acero al carbono con ácido sulfúrico y ácido clorhídrico, o el decapado de acero inoxidable con una mezcla de ácido nítrico y ácido fluorhídrico.

Según la forma del acero, se divide en decapado de alambre, decapado de forja, decapado de placa de acero, decapado de tiras, etc.

Según el tipo de equipo de decapado, se divide en decapado en tanque, decapado semicontinuo, decapado completamente continuo y decapado en torre.

3.- Principio del decapado ácido: El decapado ácido es el proceso de eliminar las incrustaciones de óxido de hierro de las superficies metálicas mediante métodos químicos, por lo que también se denomina decapado ácido químico. Las incrustaciones de óxido de hierro (Fe₂O₃, Fe₃O₃, Fe₂O₃) formadas en la superficie de las tuberías de acero son óxidos básicos insolubles en agua. Al sumergirlas en una solución ácida o rociarlas con ella sobre la superficie, estos óxidos básicos pueden experimentar una serie de cambios químicos con el ácido.

Debido a la naturaleza suelta, porosa y agrietada de la escala de óxido en la superficie del acero estructural al carbono o acero de baja aleación, junto con la flexión repetida de la escala de óxido junto con el acero de la tira durante el enderezamiento, enderezamiento de tensión y transporte en la línea de decapado, estas grietas de poros aumentan y se expanden aún más. Por lo tanto, la solución ácida reacciona con la escala de óxido químicamente y también reacciona con el hierro del sustrato de acero a través de grietas y poros. Es decir, al comienzo del lavado ácido, se llevan a cabo simultáneamente tres reacciones químicas entre la escala de óxido de hierro y el hierro metálico y la solución ácida. Las escalas de óxido de hierro experimentan una reacción química con el ácido y se disuelven (disolución). El hierro metálico reacciona con el ácido para generar gas hidrógeno, que desprende mecánicamente la escala de óxido (efecto de pelado mecánico). El hidrógeno atómico generado reduce los óxidos de hierro a óxidos ferrosos que son propensos a reacciones ácidas y luego reacciona con ácidos para eliminarse (reducción).

 

II-Pasivación/Inactivación/Desactivación

1.- Principio de pasivación: El mecanismo de pasivación se explica mediante la teoría de película delgada, que sugiere que la pasivación se debe a la interacción entre metales y sustancias oxidantes, generando una película de pasivación muy delgada, densa, bien recubierta y firmemente adsorbida sobre la superficie metálica. Esta capa existe como una fase independiente, generalmente un compuesto de metales oxidados. Desempeña la función de separar completamente el metal del medio corrosivo, impidiendo que entre en contacto con él, deteniendo así su disolución y formando un estado pasivo que logra un efecto anticorrosivo.

2.- Ventajas de la pasivación:

1) En comparación con los métodos tradicionales de sellado físico, el tratamiento de pasivación tiene la característica de no aumentar en absoluto el espesor de la pieza de trabajo ni cambiar el color, mejorando la precisión y el valor agregado del producto, haciendo que la operación sea más conveniente;

2) Debido a la naturaleza no reactiva del proceso de pasivación, el agente de pasivación se puede agregar y usar repetidamente, lo que da como resultado una vida útil más larga y un costo más económico.

3) La pasivación promueve la formación de una película de pasivación de estructura molecular de oxígeno sobre la superficie metálica, la cual es compacta y estable, y a la vez tiene un efecto autorreparador en el aire. Por lo tanto, en comparación con el método tradicional de recubrimiento con aceite antioxidante, la película de pasivación formada por pasivación es más estable y resistente a la corrosión. La mayoría de los efectos de carga en la capa de óxido están relacionados directa o indirectamente con el proceso de oxidación térmica. En el rango de temperatura de 800 a 1250 °C, el proceso de oxidación térmica con oxígeno seco, oxígeno húmedo o vapor de agua consta de tres etapas continuas. Primero, el oxígeno del ambiente entra en la capa de óxido generada y luego se difunde internamente a través del dióxido de silicio. Al alcanzar la interfaz SiO₂-Si, reacciona con el silicio para formar nuevo dióxido de silicio. De esta manera, se produce el proceso continuo de reacción de difusión de entrada de oxígeno, lo que provoca que el silicio cercano a la interfaz se convierta continuamente en sílice, y la capa de óxido crezca hacia el interior de la oblea de silicio a una velocidad determinada.

 

III-Fosfatación

El tratamiento de fosfatación es una reacción química que forma una película sobre la superficie. Este proceso se utiliza principalmente en superficies metálicas para crear una película protectora que aísle el metal del aire y prevenga la corrosión. También se puede utilizar como imprimación para algunos productos antes de pintar. Esta capa de fosfatación mejora la adhesión y la resistencia a la corrosión de la capa de pintura, mejora las propiedades decorativas y embellece la superficie metálica. Además, puede desempeñar un papel lubricante en algunos procesos de trabajo en frío de metales.

Tras el tratamiento de fosfatación, la pieza no se oxida ni se oxida durante mucho tiempo, por lo que su aplicación es muy amplia y se utiliza comúnmente en el tratamiento de superficies metálicas. Su uso es cada vez mayor en industrias como la automotriz, la naval y la fabricación de maquinaria.

1.- Clasificación y aplicaciones de la fosfatación

Normalmente, un tratamiento de superficie presenta un color diferente, pero el tratamiento de fosfatación puede basarse en las necesidades reales utilizando diferentes agentes de fosfatación para obtener distintos colores. Por eso, a menudo vemos tratamientos de fosfatación en gris, color o negro.

Fosfatado de hierro: Tras el fosfatado, la superficie adquiere un color arcoíris y azul, por lo que también se denomina fosfatado de color. La solución de fosfatado utiliza principalmente molibdato como materia prima, que forma una película fosfatante de color arcoíris sobre la superficie de los materiales de acero. También se utiliza principalmente para pintar la capa inferior, con el fin de mejorar la resistencia a la corrosión de la pieza de trabajo y la adherencia del recubrimiento superficial.


Fecha de publicación: 10 de mayo de 2024